Autopista Ñu Guasú: Anuncian cierre de avenida frente al hotel Bourbon

Desde éste martes hasta el miércoles, no se podrá circular en la avenida frente al Hotel Bourbon, ya que estarán realizando trabajos con máquinas en los cruces de la avenida Ñu Guasú y la avenida Sudamericana, según informó el Consorcio las Residentas

Tienen previsto llevar a cabo el cierre parcial y luego la clausura total en esa zona , por ese motivo se debe implementar los desvíos para el tránsito de los rodados, de manera a que tomar las precauciones correspondientes.

Las personas con destino a Luque; del aeropuerto a Luque y de Asunción a Luque deberán ingresar por la Autopista Silvio Pettirossi por la calle Ramos Alfaro o Jardín de Oro.

En cuanto a Luque con destino a Asunción; por la Avenida Gral Aquino, se entra en Senador Flecha, luego se gira por Picuiba y se salen a la avenida Sudamericana, frente a la sede de la Confederación Sudamericana de Fútbol, luego a la derecha por la rotonda de la Fuerza Aérea o pueden seguir por la ruta Gral Aquino (Tapé Tujá).

Aclararon que no será posible transitar por la avenida Sudamericana entre el Hotel Bourbon y el semáforo de la ruta Gral. Aquino (Supermercado España) hasta culminar con las obras.

Aseguran que dicho cierre es necesario para lograr finalizar la obra de la Autopista Ñu Guasu ,en el tramo comprendido entre el nuevo puente construido sobre la Autopista Silvio Pettirossi y la Avenida Sudamericana, trayecto que espera habilitarán en la brevedad posible.

Cuando habiliten esa zona, los vehículos que vienen desde Luque por la Ruta Gral. Aquino, podrán acceder directamente desde este punto a la Autopista Ñu Guasu, sin necesidad de seguir la Sudamericana hasta la rotonda para hacer el giro con dirección a Asunción de forma a acceder por la rampa a la misma.

El nuevo puente cuenta con unos 45 metros de largo, con 4 carriles, dos de ida y dos de vuelta y también con un espacio central destinado al ferrocarril.

La autopista Ñu Guasú está habilitada en ambos sentidos, en su primer tramo desde el Jardín Botánico hasta el arroyo Ytay, mientras que el tramo 2 que va desde el arroyo Ytay hasta las proximidades del Supermercado Los Jardines de Luque, sigue en plena ejecución.

Cuando finalicen las obras en el sitio del nuevo puente y quede habilitada la Autopista Ñu Guasu, continuarán con el trazado, siguiendo la Ruta Gral. Aquino hasta terminar el segundo tramo.

Invitan a donar sangre para salvar a pacientes hospitalizados

Este viernes se realizó el lanzamiento de la Campaña de Donación de Sangre para el Paraguay con el lema “Remangate por la vida 2024”, cuyo objetivo es sensibilizar sobre la importancia de donar sangre. Esta iniciativa de la Asociación de Exalumnos del Colegio San José se realiza en conjunto con el Programa Nacional de Sangre.

Las jornadas de donaciones masivas voluntarias tendrán lugar los días sábado 15 y domingo 16 de junio en los horarios de 8:00 a 20:00, en los sitios habilitados como: Casa del Exalumnos del Colegio San José, Shopping Mariscal, Shopping del Sol, Unión Industrial Paraguaya (UIP) y Shopping Mariano.

La sangre recolectada se destinará a los centros productores para su estudio; luego se distribuirá en forma gratuita, según necesidad, a los hospitales públicos y privados. Al año se necesitan aproximadamente 60.000 litros de sangre y se recolectan 45.000, estando en falta cada año unos 15.000 litros que son vitales para la sobrevivencia de muchas personas.

Puede interesar: Luján continúa en etapa delicada, pero su evolución es favorable

Cabe mencionar que en los años 2018, 2019 y 2022, mediante el concurso de 1994 donantes, héroes y heroínas, se logró colectar más de 996 litros de sangre que beneficiaron a más de 7.976 personas, todo un récord histórico para el Paraguay y la región, siendo esto confirmado por la OMS/OPS. Cada donante permite que continúen con vida 3 a 4 pacientes.

Desde el 2018, “Remangate por la Vida” es la campaña de donación de sangre con récord de donantes en la región, y en el 2020, durante la crisis sanitaria del COVID-19, colaboró en la Campaña Nacional de Donación de Plasma.

Luján continúa en etapa delicada, pero su evolución es favorable

El Ministerio de Salud informó sobre el estado de la salud de Lujan, la menor de 15 años trasplantada e indican que en su segundo día postrasplante cardiaco, los médicos le retiraron la oxigenación por membrana extracorpórea (ECMO) que ayudaba a ganar fuerza a su corazón. Se espera su evolución en las próximas horas.

Según el reporte de la cartera sanitaria, los médicos constataron una mejoría importante en la fuerza del órgano trasplantado y se muestran optimistas en cuanto a su evolución.

“Sigue en una etapa delicada del postoperatorio, pero dando pasos importantes en su evolución”, menciona el Dr. Marcos Melgarejo, cardiocirujano.

La menor de 15 años permanecerá sedada y contactada al respirador hasta que se compruebe que no aparecen complicaciones, que aún son factibles, debido a la extrema complejidad del trasplante, según señala el profesional.

La joven era portadora de una cardiopatía terminal, por lo que estuvo conectada, durante más de cuatro meses, a un corazón artificial que la mantenía con vida.

El milagro llegó para Lujan el pasado 4 de junio por vía aérea, luego del sí de una familia de Ciudad del Este.

Gobierno y transportistas no llegan a acuerdo y sigue vigente la medida de paro

Nuevamente no se pudo llegarse a un acuerdo en la negociación entre autoridades del Gobierno y representantes del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam). La respuesta definitiva sobre el paro de buses se tendrá este sábado.

“No llegamos a un acuerdo hoy. Le dijimos al gremio que ya no hay tiempo para indefiniciones, mañana es el último día para una definición”, indicó este viernes el viceministro de Transporte, Emiliano Fernández.

Sostuvo que la reunión tripartita continuará este sábado, donde se espera ya una respuesta definitiva de los empresarios en relación al paro de buses anunciado para este martes 11 de junio.

Puede interesar: De Miami a Alto Paraná: incautan silla para bebés repleta de droga

“Esta medida es incorrecta, es injusta, perjudica y no es necesaria. Entre los argumentos señalamos que hay otros dos gremios que sin para pueden trabajar diferencias. El Estado está al día con los subsidios”, agregó Fernández.

Cabe mencionar que si el paro es efectivo, desde el Gobierno ya se prevé un plan de sanciones al considerarse como un servicio público esencial y la presencia de buses del Estado en las calles.

BUSES EN ASUNCIÓN

Este viernes, el intendente de Asunción, Óscar Rodríguez, firmó la resolución autorizando al Viceministerio de Transporte para que todas las empresas del interior puedan ingresar a la capital y así cubrir todos los itinerarios ante la posibilidad del paro.

Lea también: Peña anuncia importantes obras viales para Central

“No vamos a permitir que grupos empresariales quieran chantajear al Gobierno central con estas medidas en detrimento y en perjuicio de todos los ciudadanos”, manifestó Rodríguez.